Un tri·ngulo es un polÌgono de tres lados, y por lo
tanto tres vÈrtices. Se cumple que la suma de los ·ngulos de un
tri·ngulo es siempre 180∫.
CLASIFICACI”N DE TRI¡NGULOS SEG⁄N SUS LADOS.
Bas·ndonos en la medida de sus lados podemos clasificar los tri·ngulos en tres tipos:
- Equil·teros: son tri·ngulos que tienen todos sus lados iguales.
- IsÛsceles: son tri·ngulos que tienen dos de sus lados iguales.
- Escalenos: son tri·ngulos que tienen todos sus lados desiguales.
CLASIFICACI”N DE TRI¡NGULOS SEG⁄N SUS ¡NGULOS.
Seg˙n la amplitud de sus ·ngulos, podemos clasificar los tri·ngulos de la siguiente manera:
- Rect·ngulos: son tri·ngulos que tienen un ·ngulo recto (90∫). El lado opuesto al ·ngulo recto se denomina hipotenusa y los otros dos son los catetos.
- Acut·ngulos: son tri·ngulos que tienen los tres ·ngulos agudos (miden menos de 90∫).
- Obtus·ngulos: son tri·ngulos que tienen un ·ngulo obtuso (mayor de 90∫).

CONSTRUCCION DE TRIANGULOS
1.- ConstrucciÛn de un tri·ngulo equil·tero a partir del lado
2.- ConstrucciÛn de un tri·ngulo equil·tero inscrito en una circunferencia
3.- ConstrucciÛn de un tri·ngulo conocidos sus tres lados
4.- ConstrucciÛn de un tri·ngulo conocido un lado "a" y sus ·ngulos adyacentes "B" y "C"
5.- ConstrucciÛn de un tri·ngulo conocidos dos lados "a" y "b" y el ·ngulo entre ellos "C"
6.- ConstrucciÛn de un tri·ngulo conociendo el lado "a", un ·ngulo adyacente "B" y el lado opuesto "b".
7.- ConstrucciÛn de un tri·ngulo, conociendo el lado "a", la altura de "A" y el ·ngulo "B"
8.- ConstrucciÛn de un tri·ngulo conociendo el lado "a", la altura de "A" y el lado "b"
9.- ConstrucciÛn de un tri·ngulo, conociendo el lado "a", el ·ngulo opuesto "A" y el lado "b"
10.- ConstrucciÛn de un tri·ngulo, conociendo el lado "a", el ·ngulo opuesto "A" y la altura de "A"
11.- ConstrucciÛn de un tri·ngulo, conociendo el lado "a", un ·ngulo adyacente y el ·ngulo opuesto "A"
PUNTOS NOTABLES DEL TRIANGULO
1.- Ortocentro. (Alturas del tri·ngulo)
El ortocentro sirve para determinar la naturaleza de un triangulo cuando no se conocen las medidas de sus lados:
- Si el ortocentro es un punto interior, entonces el triangulo es ACUTANGULO
- Si el ortocentro coincide con uno de los vertices, entonces el triangulo es RECTANGULO y el vÈrtice es el angulo de 90∫
- Si el ortocentro es un punto externo, entonces el triangulo es OBTUSANGULO
2.- Baricentro. (Medianas)
El Baricentro se utiliza para determinar el centro de gravedad del tri·ngulo
3.- Incentro. (Bisectrices)
El Incentro se utiliza para determinar el centro de la circunferencia inscrita en un tri·ngulo
4.- Circuncentro. (Mediatrices)
El Circuncentro se utiliza para determinar el centro de la circunferencia en la cual est· inscrito un tri·ngulo
Ejercicios
No hay comentarios:
Publicar un comentario